lunes, 11 de agosto de 2014

ENFERMEDADES ASOCIADAS A LAS TICs

¿SOMOS DE AQUELLOS QUE NOS ESTAMOS ENFERMANDO A CAUSA DEL MAL USO O USO EXCESIVO DE LAS TICS? 



Las TICs en la actualidad hacen parte importante y necesaria de la cotidianidad, algo que no se alcanzaba a dimensionar hace algunas décadas.  Los comportamientos excesivos de su uso, tanto a nivel personal como social  ha llegado a límites que infortunadamente han generado la aparición de enfermedades llamadas tecnológicas. Estarás entre aquellos que están teniendo una enfermedad por dependencia o uso  excesivo de las nuevas tecnologías. Hagamos una rápida revisión.

¿Has sentido miedo o angustia al olvidar tu celular, tablet, etc. y no poderla tener consigo o al quedar sin carga o conexión a internet?. Existe una enfermedad llamada  Nomofobia que hace referencia a este tipo de síntomas.


¿Sientes los ojos cansados, se te irritan y se te ponen llorosos hasta el punto de casi no resistir la incomodidad o la luz?, esto sucede especial cuando pasamos largas horas frente a las pantallas produciendo deshidratación y Tensión ocular.

¿Revisas de manera constante tus dispositivos porque sentiste o creíste que vibro, timbro o entro un mensaje sin que esto haya sucedido? este es el principal síntoma de el Síndrome de vibración fantasma.

¿Has presentado dolor de manera reiterativa en las extremidades inferiores, especialmente en el codo, dedos y antebrazo? Puede que estés desarrollando una de las Lesiones por movimientos repetitivos: por el excesivo uso como: el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, epicondilitis, bursitis y dedo del tenosynovitis.

¿Te has sentido muy frustrado al descubrir que otras personas tienen mas amigos en las redes sociales, como facebook, que tú? Esto hace parte de la llamada Depresión social.

¿No has logrado regular el tiempo y resultas hasta altas horas de la noche chateando, jugando u otras actividades hasta tal punto que duermes acompañado del celular, la tablet o el portatil, además no logras recordar varias cosas con facilidad? Puedes estar teniendo insomnio o pérdida de memoria.


Estas son algunas preguntas importantes que no pretenden ser un diagnostico medico, el cual requiere una alta rigurosidad, sino más bien un llamado amigable a la reflexión, al repensarse, a la autocritica y porque no al amor propio, al darse unos minutos para concluir si estamos haciendo un uso adecuado de las TICs o estamos abusando de ellas y de paso de nosotros mismos.


Autor: Carolina Gonzalez D.

sábado, 9 de agosto de 2014

INTERNET, INTRANET Y EXTRANET, ALGUNAS REFLEXIONES


PODRÁ SER REEMPLAZADA LA INTERNET? O SERA SU EVOLUCIÓN LA QUE LA MANTENDRÁ COMO LA MAYOR REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA HISTORIA?

La internet corresponde a una llamada "red de redes" debido a la interconexión de una gran red de computadoras, que cada día va en aumento de una manera vertiginosa. Su uso se hace cada vez mas fácil y popular, facilitado por diferentes proveedores de servicios, además, por la variedad de información a la que el usuario puede acceder y la posibilidad de expresarse y relacionarse.

De esta manera se ha llegando a revolucionar las formas de comunicación humana. El servicio más popular de la internet es el Word Wide Web (www) por medio del cual se ha demostrado que las fronteras y la distancia entre países son inexistentes en el mundo virtual.

La internet no es únicamente la conexión a un hardware o software, es la conexión con una cultura, que es denominada en la actualidad como Aldea Global, pues, se ha generado un nuevo modo de comunicación y ha gestado lo que se conoce como comunidades virtuales.

Sin embargo, a pesar de que la internet tiene el protagonismo y pareciera que no podria reemplazarse, ha aparecido en la actualidad un nuevo concepto llamado Intranet. 
Segun Carlos Moirano, "La Intranet es una red interna de grandes corporaciones que se sirve de Internet y de sus recursos y herramientas para comunicarse". Esta nueva tendencia está tomando gran fuerza y al parecer puede convertirse en la competencia numero uno de la Internet, siendo una revolucionaria innovación tecnológica que ya han empezado a aprovechar grandes organizaciones.

Curiosamente se retorna a los inicios de la Internet, donde era usado por organismos gubernamentales y ciertas instituciones privadas; hoy en día se han generado nuevas aplicaciones, a parte de las que se aprovechan actualmente, exclusivas para contribuir con esta finalidad, como lo son Windows 2000/2003 de Microsoft o el software de código abierto de Linux.

A diferencia de la Internet,  la intranet no es una red pública, sino una red privada que es interconectada con el propósito de procesar información y mantener una buena comunicación entre los diferentes estamentos y personas pertenecientes a la institución. Por ello utiliza un sistema de seguridad con uso de contraseñas y codificación de los datos.

Sin lugar a dudas la Intranet genera un impacto positivo en el manejo de las instituciones influyendo la cultura y clima organizacional, la disminución de costos, el adecuado y eficiente manejo de la información y de los procedimientos entre otros.
También encontramos en la actualidad, otra red corporativa llamada Extranet que tiene como finalidad permitir el acceso a sus usuarios externos, como los proveedores, socios y clientes.
Para las organizaciones la comunicación con el mundo externo también se hace relevante para su subsistencia y fortalecimiento, por esta razón el uso de la Extranet se esta popularizando y ganado un gran terreno, por los resultados que se han obtenido.
Para ingresar a la Extranet también se utilizan esquemas de seguridad teniendo un acceso restringido que se esta proyectando en especial para el manejo de Marketing, ventas, atención al cliente y conceptos como el E-commerce, E-learning y E-procurement.
En conclusión, tanto la Internet, como la Intranet y la Extranet están soportados en la tecnología de Internet bajo el protocolo TCP/IP. Aunque todas son redes interconectadas su diferencia radica en que la Internet es publica es decir que deja acceso al público en general, la Intranet contrariamente, restringe su acceso a solo los miembros de una organización bajo un esquema de seguridad como Firewall y la Extranet la denominaría mixta debido a que siendo una red corporativa permite cierto acceso a personas que no pertenecen a la organización.


Estas nuevas tecnologías siguen evolucionando acorde a las necesidades del mundo actual y compiten su importancia dentro de la Aldea Global. Es posible que el reinado de internet se haga cada vez mas compartido o porque no? que lo impensable, como Internet, aparezca como otra idea innovadora que cambie esta realidad que vivimos y nos lleve a otra nueva dimensión.


Autor(a): Carolina Gonzalez D

VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL USO DE LAS TICs

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICs?



Es importante tener claro cuáles son los beneficios que nos han traido el uso de las TICs, pero igual de importante entender que tiene ciertas desventajas que debemos aprender a sortear segun sea el caso.

Ventajas:

  • Facilita el acceso a todo tipo de información y en cualquier formato. 
  • Permite el procesamiento de datos de manera rápida con programas especializados.
  • Permite la comunicación de manera sincrónica o asincrónica a cualquier lugar del mundo.
  • Permitir y facilitar el aprendizaje a distancia y de forma interactiva tanto formal como informalmente.
  • Permite almacenar gran cantidad de información en pequeños dispositivos.
  • Mediante los programas se automatizan tareas.
  • Generación de empleo como el teletrabajo.
  • La interactividad con diferentes recursos.
  • Fortalecimiento de redes y grupos sociales u ONG.
  • Facilita las relaciones comerciales de pequeños medianos y grandes empresarios.

Desventajas:

  • Barreras económicas: Se presenta inequidad, separando aun mas los ricos que tienen fácil acceso de los pobres que no pueden adquirir estas tecnologías, o los habitantes rurales y urbanos, los analfabetas informáticos de los que tienen conocimientos informáticos etc.
  • Existe una vulnerabilidad a la privacidad y a la inseguridad en la utilización de datos.
  • Barreras culturales: hay un dominio del idioma ingles, esto hace que muchos no tengan acceso a su uso fácilmente. 
  • En ocasiones genera aislamiento, falta de sociabilidad.
  • Son propensas a contribuir en fraudes.
  • Disminución de algunos puestos de trabajo.
  • La información no filtrada, que permite que se de un manejo inadecuado o que estemos expuestos a cualquier tipo de información, especialmente por parte de  niños y jóvenes.
  • Gran cantidad de información que en momentos se vuelve inmanejable.
  • La difícil administración.


Autor(a): Carolina Gonzalez D

LAS TICs Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD

LAS TICS NOS UNEN O NOS DESUNEN?
NOS HUMANIZAN, NOS MECANIZAN O NOS MASIFICAN?



Las Tecnologías de la información y la comunicación sin duda han tomado una dimensión social innegable. Pareciera para muchos imposible la subsistencia sin ellas, aunque la humanidad vivió durante siglos sin necesitarlas; muchas de nuestras acciones diarias están vinculadas a su uso.

A pesar de que se lleva un desarrollo de varios décadas, estas tecnologías son aun muy nuevas y hay mucho por desarrollar. Hasta dónde iremos a llegar? De cuantos aparatos, sistemas y contenidos vamos a depender en el futuro?

Segun Ermelinda Concha hablando del sector educativo, específicamente del universitario, afirma que "Los currículos tienen que flexibilizarse y adecuarse a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Entrar a la sociedad del conocimiento de manera tangible pero crítica, es una obligación para con nosotros mismos y el país", es decir, que no es una opción, casi podríamos afirmar que nuestra existencia esta con dependencia de dichas tecnologías y es nuestro deber ser responsables de su uso adecuado.

Paula Roman en su escrito La Influencia de las TICs en la Sociedad, comenta que tienen efectos muy positivos a la hora de innovar en procesos de aprendizaje o de trabajo a través de la informática, pero, no es todo positivo, sino que tienen tanto ventajas como desventajas, además de diversos efectos en la sociedad.

Su desarrollo ha significado que la información ya no sea transmitida únicamente por la familia, los profesores o concentrada en los libros, los colegios o las universidades, sino que se puede acceder de manera fácil en muchos sitios. Sin embargo, su calidad no está garantizada y el volumen es tan alto en algunos temas, que se hace compleja su clasificación.

En cuanto a las relaciones sociales y comerciales ha facilitado el contacto en tiempo sincrónico y asincrónico. El comunicarse casi con cualquier persona, en cualquier momento, era una situación muy difícil algunos años atrás y hoy basta con tener un computador con un dispositivo de red y acceso internet, para poder hacerlo al instante aunque las distancias sean extremas.

Sin embargo, a pesar de esta facilidad, hay que preguntarse, ¿Las TICs nos unen o nos desunen? porque hay que entender que hay una diferencia entre el contactarse a distancia, a través de la virtualidad, con el contacto personal o físico, y este último se hace casi innecesario en este tipo de usos de tecnologias, llegando a debilitar vínculos de familia, relación con los docentes y otros actores, que pudieran intervenir en estos procesos.


También notamos como especialmente nuestros niños y jóvenes y aun adultos han perdido contacto con el mundo circundante; muchos de ellos prefieren estar horas enteras haciendo uso del televisor, el celular, la tablet, el MP4 entre otros, negándose a la oportunidad de desarrollar una actividad al aire libre, rodeado de naturaleza en contacto cercano con otras personas, con la posibilidad de recibir un abrazo o de sentir su aroma.

Además, los pensamientos tienden a globalizarse, de tal manera que las costumbres y el patrimonio cultural de un pueblo se comparten, pero también se difumina y en momentos se pierde, con la invitación de una cultura globalizada.

Es así como las TICs han generado muchas modificaciones en la manera como afrontamos la vida, en nuestros comportamientos y en el imaginario colectivo. De hecho el lenguaje ha cambiado y las formas de comunicación y expresión con este. Para algunas situaciones es una herramienta que acerca, que “conecta” pero en otras nos aísla del mundo real y nos invita a la individualidad. Es importante darles el uso adecuado a las nuevas tecnologías, para no entrar en el juego de la mecanización perdiendo la esencia de lo humano.


Autor(a): Carolina Gonzalez D